
DANZA DUAL DE LUNA OMETEOTZINMETZTLI

OMETEOTZINMETZTLI COLOMBIA 2017
-
- Teotihuacan 2016 Teoyolometztli
DANZA DUAL DE LUNA OMETEOTZINMETZTLI COLOMBIA
JUNIO 29 A JULIO 3 – 2023
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5rEG3ndSCKFaFjznK1qS9jyDan55LKc5k3_KSGanbZ35kcw/viewform?usp=sf_link
ACTUALIZACIONES EN EL EVENTO EN FACEBOOK
👉🏽FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA LA DANZA !!👈🏽
Ya es el tiempo para que en dualidad, hombres y mujeres, participemos juntos en esta ofrenda de 4 noches de danza como una siembra de armonía y equilibrio entre las esencias femenina y masculina, para el bienestar de nuestras familias, nuestro territorio, la humanidad y las generaciones venideras.
El rezo este año por la continuidad en paz y equilibrio para la familia humanidad; tendremos nuestra SEPTIMA Danza Dual de Luna que deviene del linaje mexica de los Abuelos Malinalli (quien ahora nos guía desde las Estrellas) y Tatatzin Mictochtli de la Danza Dual Teoyolometztli de la ciudad Sagrada de Teotihuacan donde participamos por 6 años.
El objetivo de este rezo en movimiento es elevar nuestra conciencia como seres fuertes y decididos para ver la vida pasada, presente y futura de manera diferente y cambiar así nuestra actitud para con la familia, con la comunidad, con la humanidad y con nuestra Madre Tierra.
Asumir nuestro papel como seres responsables y principalmente como educadores de nuestros niños y niñas, mantener limpio el medio ambiente y respetar los elementos de muestra madre tierra, principios que son fundamentales para nuestra vida y la de nuestras futuras generaciones.
Formulario de inscripción. Por favor enviar antes del 20 DE JUNIO:
TRADICION DEL CIRCULO DE LA DANZA DUAL DE LUNA.
El Circulo de la Danza Dual la Luna, está avalado por la tradición que nos transmite la herencia de abuelas pioneras de Anáhuac, como la abuela Isabel Vega que ya trascendió al mundo espiritual, y que han realizado este trabajo por varios años legándonos sus vivencias, y experiencias.
De este linaje devienen las Abuelas Nanantzin Malinalli y Nanantzin Egda Akuauhtzin Xochiketzal Stivalet (ambas nos guían desde las Estrellas). Ellas iniciaron la realización de un sueño de unir las energías femenina y masculina en el Circulo de la Danza Lunar y se dieron a la tarea de conjuntar todas sus experiencias, mensajes, ensueños y visiones para con este linaje y filosofía
Ometeotzinmetztli = Venerable esencia dual de la creación que danza a la Luna
ESTA ES LA DANZA DE LUNA PARA TODA LA FAMILIA
Mujer, niña, Abuela, hombre, niño, Abuelo, el próximo JUNIO 29 A JULIO 3 DE 2023 tienen la gran oportunidad de vivir una experiencia diferente en una ceremonia que es para toda la familia ya que se busca que mediante un acto espiritual fortalecer la unión en amor y respeto al núcleo de esta nuestra sociedad humana que es LA FAMILIA. Hay que permitirnos ser y estar presentes
Ahora es tiempo de armonizar nuestro ser interior, iluminándonos con la luz de la abuela Luna.
SIN PREJUICIOS, NI TEMORES, HOMBRES Y MUJERES EN DUALIDAD.
Por la familia por la madre tierra y por todas nuestras relaciones
SOMOS LA NUEVA HUMANIDAD, LA RAZA DEL CANTO LA DANZA Y LA PAZ
TRAJE PARA LA DANZA

Contacto en Medellín Colombia:
Abuela Gloria Nanantzin Atekokolli
Tel +57 3155727540 – +57 3113222651
Formulario de inscripción es necesario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5rEG3ndSCKFaFjznK1qS9jyDan55LKc5k3_KSGanbZ35kcw/viewform?usp=sf_link
Este es el cumplimiento del rezo por nuestras futuras generaciones para que las familias dancen juntas bajo la Luz de nuestra Abuelita Metztli, Abuela Luna, una necesidad en nuestro territorio en Colombia
-
- DANZA DUAL COSTA RICA
Contacto en Colombia:
Abuela Gloria Nanantzin Atekokolli
+57 3155727540 – +57 3113222651
APORTE $580 MIL PESOS POR PERSONA
SE NECESITA
- Tener y mantener buena voluntad durante la danza,
- Traer una actitud de amor y unidad.
- Adaptarse a la disciplina
- Terminar la danza de cuatro noches.
- Respetar los elementos, el Ritual, el Lugar y a las compañeras.(os)
- Traer carta de intención de porque quiere danzar y recibir la Pipa si es el caso (Enviar anticipadamente a la Abuela Gloria)
- Llevar 52 rezos 13 (amarillos, blancos, rojos y azules) con hilo blanco
- Ofrenda de Tabaco y copal para tu peticion de danza
- Flores blancas para las coronas y ramas de salvia (frescas) pueden llevarla hecha
ACCESORIOS:
Casa de campaña con sobrecarpa – indispensable y un plastico adicional,
Cobija o bolsa para dormir y bota pantanera
Atuendo blanco
Ayacaztli o sonaja.
Ruana o poncho
Zapato cómodo
Impermeable indispensable
Coyoleras (sonajas de tobillos)
Linterna
Ropa para abrigarse
Sudadera o Suéter
Calcetas y calentadores
Tabaco de ofrenda
Ropa para el temazcal y toalla.
Paliacate (mantilla) para cubrirse la cabeza (todos, hombres y mujeres)
Se recuerda a las mujeres el uso de falda o vestidos en todos los espacios del campamento
Se les pide que no lleven plantas de poder diferentes al tabaco, ni bebidas alcohólicas ni enervantes, NO ESTAN PERMITIDAS.
No se permite filmar ni tomar fotos del campamento y la ceremonia, solo hasta el final
Este es un campamento de oración y por lo tanto también se les pide el mayor silencio posible sobre todo en el tiempo de descanso en las mañanas.
APORTE $580.000 incluida la alimentacion haz click
No hay aporte por dias ni descuentos especiales, les agradecemos su solidaridad.
La inscripción es INDISPENSABLE . Se debe realizar antes del 15 DE JUNIIO y se reciben pagos hasta el 25 DE JUNIO sin excepción
Transferencias por cuenta Bancolombia 10052230313
Nequi 3155727540
Todos los medios de pago en:
Wompi https://checkout.wompi.co/l/Grnrl5
Mercado Pago https://mpago.li/1okVyea
(incluyen comisión de la plataforma)
Formulario de inscripción:
La Pipa debe ser solicitada con anticipación y depende de la disponibilidad