CEREMONIA DE MEDICINA AWACOYA O SANPEDRO
Domingo 13 Noviembre 8AM
EL CACTUS DE LOS ANDES
El San Pedro, el cactus sagrado y planta maestra visionaria de América del Sur, está especialmente asociada con los chamanes y curanderos de los Andes peruanos. Tiene otros nombres entre estos curanderos, así es que se refiere a su curación y poderes visionarios que, según dicen, nos puede ayudar a dejar de lado “las ilusiones del mundo”. Incluso su nombre post-hispano, SanPedro, encarna estas cualidades porque San Pedro es el titular de las llaves de los cielos y el nombre de los cactus, por tanto, habla de su capacidad de “abrir las puertas” a otro mundo donde los que lo beben les es posible sanar, descubrir su divinidad, y encontrar su propósito en la Tierra.
El cactus de los cuatro vientos San Pedro (Trichocerus pachanoi) tiene diversos nombres, dependiendo de su localidad. En la costa norte del Perú se lo conoce como “Huachuma”, en la zona norte de los andes de Perú y de Bolivia, como “Achuma”, y en Ecuador se lo conoce como “Aguacoya, Awacoya” o “Gigantón”.
La evidencia más antigua del uso ritual del cactus San pedro data de hace 1300 años ac, en la cultura Chavín en el Perú. Su uso se extendió a varias regiones y culturas en Perú, Ecuador y Bolivia, y disminuyó con la llegada de los españoles. Actualmente, estos ritos curativos tradicionales se los sigue realizando principalmente en las tierras altas del norte de Perú, en el sur de Ecuador y en la costa peruana.
Su combinación con la Medicina del Temazcal hace de esta una ceremonia amorosa y cálida como el vientre de la Madre Tierra. Inscripción previa es necesaria, cupo limitado
HORA: 8 am – 6pm
APORTE $190.000/ persona
QUE TRAER: Mujeres vestido o pareo. hombres bermudas. Toalla, ropa para cambiarse, muy buen abrigo porque al terminar estará haciendo frio. Tabaco para ofrendar en el altar, flores, frutas y alimentos para compartir al final.
Inscripción previa con transferencia o depósito bancario a Cuenta de Ahorros Bancolombia 10052230313 Pagos desde otros bancos o con tarjetas de crédito en la plataforma wompi (se incluye un recargo de $10.000 por comisión) https://checkout.wompi.co/l/erdCE2 Pagos por Nequi